domingo, 1 de mayo de 2011

Sexto día

La mañana nos deparó una sorpresa,  Celia y Sara habían olvidado cerrar la puerta de la habitación con llave. Eran aproximadamente las 7 fe la mañana, cuando siento un peso en mi cama. Que era? un tipo que se había equivocado de habitación. Estaba dormido y con algunas copitas demás, confundido el muchacho, encima nos preguntaba que hacíamos allí. Al final se dio cuenta y se fue, primero un susto y después la risa. Porsupuesto, todo el hotel se había enterado de lo sucedido.
El muchacho vino a disculparse y la forma de hacerlo, fue dandole a Sara un turno para que pueda renovar su documento.

Finalizado el desyuno partimos al Parque nacional Perito Moreno, el paisaje que nos acompañó durante el trayecto eraespectacular, colorido, bello. Llegamos al Parque y como jubiladas pudimos acceder gratis, la mañana estaba nublada, a veces salía un sol tibio, pero mucho viento. Llegamos y en la trafic nos acercaron a las pasarelas para apreciar el glaciar.
No hay palabras para describirlo, imponente, es un espectáculo en si mismo. Nos quedamos más de una hora contemplándolo. Ejerce una magia increíble. Pedíamos por el sol, para poder presenciar un rompimiento, pero éste se hizo rogar, no obstante hubo algunos desprendimientos. El ruido que emite, parecen disparos de cazadores. Lamentablemente no pudimos hacer la navegación, ya que los barcos habían salido y los próximos horarios eran demasiado tarde.
Regresando, y tomamos el camino a Punta Bandera, entramos al Parque y nos encontramos con una barca de la Estancia "La Cristina", preguntamos en prefectura y nos informaron que salía al día siguiente a las 8 de la mañana para regresar por la tarde, teníamos que averiguar en que consistía la excursión. En el camino, habíamos visto un cartel de una estancia que hacía agroturismo, asique pasamos para ver de que se trataba, Nos recibió el dueño, nos explicó que hacían, con un cafecito de por medio, en un lugar cálido, con una vista espléndida departimos un rato.

La amabilidad de Marcelo, nos decidió a regresar a las 5 de la tarde que empezaba la excursión. María José nos recibió con café, te o mate, con tortas fritas y tortas antes de llevarnos al lugar donde iban a realizar una demostración de cómo trabajan los perros con as ovejas. Alfredo,un correntino de Curuzú Cuatia, era el encargado de llevar adelante la demostración, luego compitieron con María José en una carrera de sortijas para luego pasar al salón de esquila, la verdad aprendimos mucho de la tarea, luego visitamos otro sector de la estancia, la huerta, la casilla para avistaje de aves fnalizando con un asado de cordero a la estaca y un show folclórico. Terminada la función emprendimos el regreso a la ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario