Después de buscar la información necesaria, decidimos hacer el viaje. Celia había quedado encargada de hacer la reserva del hotel en El Calafate ya que Sara y Yo estábamos de viaje.
Llegaba el día de partida, asique mi hijo me ayudó con los bolsos, ordenar el baúl del auto y enseñarme a manejar el GPS.
Experiencias de viajes
Diarios de viajes
domingo, 1 de mayo de 2011
Primer día.
Castillo de Pedro Luro |
Desde Gral Villegas llamamos por teléfono al sindicato para ver el alojamiento y confirmado el mismo nos dirigimos hacía allí, pero, al salir de la estación de servicios, nos equivocamos el camino, por porfiadas y no hacer caso al GPS. Una vez encontrado el rumbo, esta vez el GPS nos mandó por una ruta equivocada. Deambulamos por caminos desiertos, hasta que encontramos una casilla con alguien durmiendo, nos expllicó, pero nos volvimos a perder, dimos miles de vueltas hasta que por fin encontramos el rumbo y llegamos a destino.
Una vez ubicadas, fuimos caminando al centro de la ciudad, a la ex estación del ferrocarril y la plaza. Cuando decidimos regresar a la casa se vino una tormenta de viento primero, y eléctrica y lluvia después. Alcanzamos a llegar antes de las primeras gotas.
Segundo día
Domingo 13, después desayunar y cargar el auto, solucionando un problema con un camionero que nos había obstaculizado la salida, partimos con destino Al Calafate, pero entramos a conocer el parque Pedro Luro en La Pampa
Vista del Parque, Celia y Sara bajando de la Ermita
Seguimos viaje, llegando a Las Grutas, buscamos donde alojarnos, y encontramos en el camping de la mutual de los docentes rionegrinos.
Sara y Celia bajaron a la playa. Cena, partido de burako y a descansar.
Tercer día
Lunes 14, preparamos el desayuno, ordenamos el auto y partimos. Hicimos una entrada en San Antonio Oeste y seguimos a Puerto Madryn donde almorzamos en lo de Julian. Inmediatamente de almorzar y seguimos viaje. Paramos en Caleta Olivia donde nos alojamos en una casita del Hotel Capri. Simple pero accesible al presupuesto. Sara llegó con dolor de cabeza, asique con Celia cenamos una picadita y sopa. esa noche no hubo burako.
Cuarto día
Parador Le Marchand |
Quinto día
Chocolatería El Calafate |
Como de costumbre, luego del desayuno partimos. Iniciamos el trayecto final al primer objetivo del viaje, El Calafate. Buena la ruta, no muy transitada, La primera impresión al llegar es de una ciudad muy concurrida, Se desarrollaba la fiesta del lago, pero eran bandas locales y regionales ya a la noche más tarde artistas nacionales, Pudimos ver mucho turismo extranjero, Una vez alojadas en la Hosteria Ariel, un alojamiento accesible, muy limpio, excelente atención. Nos brindaron la posibilidad de usar el espacio común para que pudiéramos preparar nuestros almuerzos. Por la tarde, hicimos una recorrida por la costa, vimos los hoteles de la familia presidencial, están construyendo el paseo en la costa del lago y nos llamó la atención que le pusieran el nombre de Presidente Dr Nestor Kirschmer a la costanera, era doctor? o solo abogado. Teníamos entendido que los homenajes se hacen por ley habiendo pasado cinco años del fallecimiento, pero bueno, en este país todo es posible. Entramos a los negocios de artesanías, pero imposible comprar, todo estaba alejado de nuestros bolsillos y recién iniciábamos el viaje.
Sexto día
La mañana nos deparó una sorpresa, Celia y Sara habían olvidado cerrar la puerta de la habitación con llave. Eran aproximadamente las 7 fe la mañana, cuando siento un peso en mi cama. Que era? un tipo que se había equivocado de habitación. Estaba dormido y con algunas copitas demás, confundido el muchacho, encima nos preguntaba que hacíamos allí. Al final se dio cuenta y se fue, primero un susto y después la risa. Porsupuesto, todo el hotel se había enterado de lo sucedido.
El muchacho vino a disculparse y la forma de hacerlo, fue dandole a Sara un turno para que pueda renovar su documento.
Finalizado el desyuno partimos al Parque nacional Perito Moreno, el paisaje que nos acompañó durante el trayecto eraespectacular, colorido, bello. Llegamos al Parque y como jubiladas pudimos acceder gratis, la mañana estaba nublada, a veces salía un sol tibio, pero mucho viento. Llegamos y en la trafic nos acercaron a las pasarelas para apreciar el glaciar.
No hay palabras para describirlo, imponente, es un espectáculo en si mismo. Nos quedamos más de una hora contemplándolo. Ejerce una magia increíble. Pedíamos por el sol, para poder presenciar un rompimiento, pero éste se hizo rogar, no obstante hubo algunos desprendimientos. El ruido que emite, parecen disparos de cazadores. Lamentablemente no pudimos hacer la navegación, ya que los barcos habían salido y los próximos horarios eran demasiado tarde.
Regresando, y tomamos el camino a Punta Bandera, entramos al Parque y nos encontramos con una barca de la Estancia "La Cristina", preguntamos en prefectura y nos informaron que salía al día siguiente a las 8 de la mañana para regresar por la tarde, teníamos que averiguar en que consistía la excursión. En el camino, habíamos visto un cartel de una estancia que hacía agroturismo, asique pasamos para ver de que se trataba, Nos recibió el dueño, nos explicó que hacían, con un cafecito de por medio, en un lugar cálido, con una vista espléndida departimos un rato.
La amabilidad de Marcelo, nos decidió a regresar a las 5 de la tarde que empezaba la excursión. María José nos recibió con café, te o mate, con tortas fritas y tortas antes de llevarnos al lugar donde iban a realizar una demostración de cómo trabajan los perros con as ovejas. Alfredo,un correntino de Curuzú Cuatia, era el encargado de llevar adelante la demostración, luego compitieron con María José en una carrera de sortijas para luego pasar al salón de esquila, la verdad aprendimos mucho de la tarea, luego visitamos otro sector de la estancia, la huerta, la casilla para avistaje de aves fnalizando con un asado de cordero a la estaca y un show folclórico. Terminada la función emprendimos el regreso a la ciudad.
El muchacho vino a disculparse y la forma de hacerlo, fue dandole a Sara un turno para que pueda renovar su documento.
Finalizado el desyuno partimos al Parque nacional Perito Moreno, el paisaje que nos acompañó durante el trayecto eraespectacular, colorido, bello. Llegamos al Parque y como jubiladas pudimos acceder gratis, la mañana estaba nublada, a veces salía un sol tibio, pero mucho viento. Llegamos y en la trafic nos acercaron a las pasarelas para apreciar el glaciar.
No hay palabras para describirlo, imponente, es un espectáculo en si mismo. Nos quedamos más de una hora contemplándolo. Ejerce una magia increíble. Pedíamos por el sol, para poder presenciar un rompimiento, pero éste se hizo rogar, no obstante hubo algunos desprendimientos. El ruido que emite, parecen disparos de cazadores. Lamentablemente no pudimos hacer la navegación, ya que los barcos habían salido y los próximos horarios eran demasiado tarde.
Regresando, y tomamos el camino a Punta Bandera, entramos al Parque y nos encontramos con una barca de la Estancia "La Cristina", preguntamos en prefectura y nos informaron que salía al día siguiente a las 8 de la mañana para regresar por la tarde, teníamos que averiguar en que consistía la excursión. En el camino, habíamos visto un cartel de una estancia que hacía agroturismo, asique pasamos para ver de que se trataba, Nos recibió el dueño, nos explicó que hacían, con un cafecito de por medio, en un lugar cálido, con una vista espléndida departimos un rato.
La amabilidad de Marcelo, nos decidió a regresar a las 5 de la tarde que empezaba la excursión. María José nos recibió con café, te o mate, con tortas fritas y tortas antes de llevarnos al lugar donde iban a realizar una demostración de cómo trabajan los perros con as ovejas. Alfredo,un correntino de Curuzú Cuatia, era el encargado de llevar adelante la demostración, luego compitieron con María José en una carrera de sortijas para luego pasar al salón de esquila, la verdad aprendimos mucho de la tarea, luego visitamos otro sector de la estancia, la huerta, la casilla para avistaje de aves fnalizando con un asado de cordero a la estaca y un show folclórico. Terminada la función emprendimos el regreso a la ciudad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)